Alex Dorfsman presenta Litósfera.
Nos sentimos felices de ser la sede de la presentación del nuevo libro de Alex Dorfsman. Litósfera es un libro de artista de edición limitada que presentarán la curadora Paola Santoscoy y el artista Mauricio Alejo.
Paola Santoscoy (México, 1974). Es curadora e historiadora del arte. Recibió un MA en Estudios Visuales por el California College of the Arts (San Francisco). Actualmente es directora del Museo Experimental El Eco (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) en la ciudad de México. Fungió como curadora adjunta de la 8ª Bienal de Mercosur, 2011, que tiene lugar en Porto Alegre, Brasil. Se ha desempeñado como curadora en distintos espacios de exhibición en la ciudad de México: La Panadería (2000-2001), Museo de Arte Carrillo Gil (2001-2003) y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo (2004-2007). Algunos de sus proyectos de exhibición incluyen: “La Naturaleza de las Cosas”, “1ª Bienal de las Américas en Denver”, Colorado (2010); “Xilitla. Un proyecto de Melanie Smith y Rafael Ortega” (2010-2011), “Asterismo. Artistas radicados en Berlín” (2006), “Jesús Rafael Soto. Visión en Movimiento”, co-curada con Tatiana Cuevas (2005-2006). También ha realizado proyectos y ensayos curatoriales para instituciones internacionales como Künstlerhaus Bethanien, Berlín; Fundación Proa, Buenos Aires; GAMeC, Bérgamo y Piano Nobile, Ginebra. Colabora regularmente en publicaciones de arte contemporáneo.
Mauricio Alejo (México, 1969). Es artista visual, su trabajo gravita alrededor de la relación entre el espacio físico donde suceden las cosas; el espacio representacional de la fotografía donde se representan esas cosas y el espacio mental del espectador que experimentó el resultado final. Ancladas en el mundo real, sus imágenes e instalaciones exploran la evanescente constitución de la realidad y sus intercambios con la noción de mundo como imagen. Alejo ha realizado varias exposiciones individuales en Nueva York, Japón, Madrid, Paris and Mexico. Su obra ha sido presentada en lugares como CCA Wattis Institute of Contemporary Arts, San Francisco; Art Museum of the Americas, Washington; National Centre for Contemporary Art, Ekaterinburg, Russia; 8 Bienal de la Habana y Museo Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Alex Dorfsman (México, 1977) estudió Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, Ciudad de México. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA, generación 2005-2006. Obtuvo la beca Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA, 2007-2008. Recibió el Premio de Fotografía Latinoamericana Purificación García, 2011. De 2014 a 2016 fue miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA. Ha realizado exposiciones individuales y participado en diversas exposiciones colectivas en México y en el extranjero. Dorfsman es un artista visual que utiliza disciplinas como la geografía, la biología, la literatura y la filosofía para construir su discurso fotográfico. Su trabajo se enfoca principalmente en la fotografía y el video. A lo largo de su carrera ha realizado 8 publicaciones entre las que se encuentran: ‘3 pausas rumbo a Nikko’, ‘This mountain collapsed and became a bridge’, ‘Plot your progress’, ‘It’s almost real, isn’t it?’ Actualmente Alex vive y trabaja en su estudio de la Ciudad de México. Alex es profesor de la School of Phototgraphy and Visual Media.
Alex Dorfsman presenta Litósfera
En Juan de la Barrera 32, Condesa, CDMX
sábado 15 de junio. 12:00 hrs.
Entrada Libre